miércoles, 3 de junio de 2009

Solución ejercicios - Azterketarako laguntza

Como les prometí a los alumnos, a continuación les ofrezco la solución de los últimos ejercicios que nos quedaron para repasar en casa:

Klasean kopiatutako ariketak:

1.- Globo aerostatiko batek forma esferikoa dauka. Kalkulatu zenbat ohial gastatuko dugun egiteko, haren diametroa 20 m-koa bada.

image

Diametroa 20 m badira horrek erradioak 10 m dituela esan nahi du. Ondorioz:

Az = 4 · p · r2 Az= 4· 3,14 · 102 = 1256 m2

2.- Zenbat m2 kartoi beharko dugu 0’75 m erradioko eta 1’25 m altuerako kartoizko hodi bat egiteko?

Bakarrik tutua denez ez du oinarririk, ondorioz bakarrik alboko azalera kalkulatu behar dugu, zera da:

Az = 2· p · r · al -->; Az = 2 · 3,14 · 0,75 · 1,25 = 5,8875 m2

3.- Katetoek 12 eta 16 cm dituzten triangelu zuzen bat bere kateto handiaren inguruan jira-biraka ari da. Kalkula itzazu:image

a) Sortu den konoaren erradioa.

b) Konoaren sortzailea.

c) Oinarriaren azalera. 16 cm

d)oinarriko zirkunferentziaren luzera. clip_image001

e) Alde-azalera.

f) Guztizko azalera.

a) r = 12 cm zeren beheko katetoak sortzen du eta.

b) Sortzailea triangeluaren hipotenusa izango da zeren honek sortzen baitu konoaren kanpoko azalera. Beraz:

h2 = k2 + k2 -->; h2 = 122 + 122 = 256 +144

--> h = clip_image002 = 20 cm

c) Oinarria zirkulua da bere erradioak 12 cm nueurtzen dituena, beraz:

Az = p · r2 Az = 3,14 · 122 = 452,16 cm2

d) Oinarriko luzera zirkunferntziaren luzera da l = 2pr

l = 2 · 3,14 · 12 = 75,36 cm

e) Al Az = 2pr · al --> Al Az = 75,36 · 16 =1205,76 cm2

f) Guz Az = Oin Az + Al Az

Guz Az = 452,16 + 1205,76 = 1657,92 cm2

4.- Kalkula ezazu oinarri ertzak 3 cm eta piramidaren apotemak 8 cm dituzten dituen piramide laukiar erregular baten alde-azalera eta guztizko azalera.

Al Az = Oin per · ap : 2

clip_image001[7]

Al Az = clip_image002[4] = 48 cm2

Karrat Az = l2

Az = 32 = 9 cm2

Guz Az = 48 + 9 = 57 cm2

viernes, 29 de mayo de 2009

Otra vez aquí (no me he olvidado)

Como reza el título de este post, no me he olvidado de mi blog y de las personas que tenéis a bien echarle un vistazo de vez en cuando (os lo agradezco a todos). Lo que ha ocurrido es que, una serie de circunstancias familiares importantes, primero, y de saturación de trabajo, después, me han mantenido apartado del mantenimiento del blog. Pero aquí estoy de nuevo dispuesto a comunicaros los vaivenes de nuestro quehacer diario.

Por cierto que, respecto a la última razón (la de trabajo) alguna gente ya sabe a qué me refiero porque quizás han participado en ello. Me refiero a la actividad que hemos mantenido la semana pasada en el instituto con algunas madres y padres del centro, el programa "Internet Zuretzat" en su segunda edición. Éste ha sido un mini cursillo de dos días (para dos grupos) en el que hemos repasado los conceptos de iniciación al uso de Internet que ya se dieron en la primera edición (finales de noviembre o principios de diciembre). Creo que ha sido muy positivo ya que hay mucha gente deseosa de iniciarse en el uso de estas tecnologías que ya forman parte inevitable de nuestras vidas y que, por tanto, no pueden considerarse ya, como hasta hace poco, una afición o un entretenimiento. La realidad es que ya nos comunicamos por correo electrónico, la cita del médico la pide ya mucha gente por Internet, cuando queremos informarnos de algo vamos directamente a Google, y así un largo etcétera que hace muy pocos años no podíamos ni siquiera imaginar. En este mismo sentido, como ya os he expresado en algún artículo anterior, el propio Centro también está inmerso en esta labor y por estos días también hemos presentado la memoria de nuestro primer año en el "Plan de Madurez TIC" el cual pretende implantar la tecnología informática en todos los ámbitos de la vida docente. Ya hemos iniciado el camino (de cuya coordinación me ocupo precisamente yo) y el próximo curso empezarán a notarse realizaciones concretas de ello como el desarrollo de la página web y un aumento de la comunicación con vosotros vía e-mail.

Volviendo a temas más cotidianos y cercanos en el tiempo, pongo en conocimiento de las familias de mi alumnado que el jueves 4 vamos a hacer el examen de Geometría. Cuidado porque este apartado de las Matemáticas es totalmente diferente. Yo siempre digo que las Matemáticas no se pueden "empollar" porque simplemente es imposible; son unos procedimientos que sólo se pueden aprender practicando a diario. Pero la Geometría es diferente; por supuesto que hay que practicarla y que entenderla, pero además está llena de fórmulas que no hay más remedio que ESTUDIAR de memoria, luego unas se relacionan con otras y el que es más listo se da cuenta de esto y ya tiene una ayuda, pero, en principio, hay que memorizarlas. Para ayudarles les he dado una fotocopia con todas juntas (que no la pierdan), pero sobre todo que no lo dejen para el último día. Yo, en particular llevo varias semanas poniéndome pesado en ello pero he detectado que no me hacen caso y eso, en este temas, puede ser catastrófico. Por ese motivo he tenido que hacerles ayer una especie de "examen de urgencia" de 10 minutos (en realidad es una nota más de clase) para que se trajesen las fórmulas estudiadas.

En otro orden de cosas, hoy he pasado a las agendas de grupo 2D4 (las del 2D3 las pasaré el lunes porque hoy se van de visita cultural) las notas del último control que hicimos. Algunos alumnos NO me traen la agenda, por tanto no se las puedo pasar. Vigiladlos.

También respecto a exámenes, pero mirando para adelante, ya os hemos mandado el calendario de final de curso. Ahí tenéis cuando son las notas ordinarias (el jueves 18 de junio) y el martes 22 ya empiezan los exámenes extraordinarios para  el alumnado con asignaturas suspensas. Estad atentos a dicho calendario.

Bueno, por esta vez ya está bien. Una vez recuperado el ritmo, procuraremos mantener la continuidad.

viernes, 17 de abril de 2009

Berreskuraketa dutenentzat

Bakrrik lau hitz lanean animatzeko. Berehala itzuliko gara eta berreskuratzeko ariketak egiten egotea espero dut. Ez utzi azken momenturako, hamaika aldiz esan dudan bezala Matematika ez da bi egunetan ikasten eta.
Edozein kasutan, post hau nire laguntza eskaintzeko da. Baldin ez baduzu soluzioren bat aurkitzen edo oso zaila iruditzen bazaizu ariketaren bat, kotsultatu dezakezu hementxe bertan (horretarako daude komentarioak) eta esan erantzuna publikoki agertzea nahi duzun edo zuri bakarrik esatea (horretarako e-maila bidali, noski).

martes, 7 de abril de 2009

Biderkadura nabarmenak

Ikasi dugunari buruz PowerPoint bat prestatu dut. Beste kasuan bezala animazioak blogean ez dira agertzen horregatik jatorrizkoa ikusi nahi baduzu hoberena deskargatzea da. Horretarako izenburuan klikatu besterik ez duzu egin behar. Orduan animazioak ikuskorrak izango dira.

viernes, 3 de abril de 2009

Ayuda para la recuperación

Especialmente dedicado a las familias del alumnado que ha suspendido la 2ª evaluación:

Acabo de colgar el texto del cuadernillo de recuperación. Puede verse directamente en el ordenador pinchando encima de la ventana e incluso a pantalla completa pinchando en el botón correspondiente (el que tiene forma de pantalla de proyección). También puede descargarse pinchado en Download. No obstante, este material se lo he dado esta mañana en papel a los que tienen suspensa la asignatura.

Hay una forma de acceder a la información directamente donde está colgada y es pinchar sobre el título (donde pone 2d-recu-II). De ahí os llevará al original en la página de Slideshare y ahí también se puede ver y descargar. Espero que os sea de utilidad.


miércoles, 1 de abril de 2009

Evaluación diagnóstica

Como sabéis por alguna de las comunicaciones que os hemos enviado, este año se va a hacer la evaluación diagnóstica, la cual se lleva a cabo en 4º de primaria y en 2º de la ESO. Dicha evaluación tiene por objeto comprobar la calidad del sistema educativo y se hace en toda España aunque cada comunidad elabora su propia prueba. Nosotros la llevaremos a cabo los días 27 y 28 de abril.

Si queréis algo más de información, en la siguiente dirección la podéis encontrar:

http://www.ediagnostikoak.net/

Destacar solamente que el día de la prueba de Matemáticas lleven el material propio de escritura y calculadora ya que los encargados de pasar la prueba (vienen de fuera) no permitirán pasarse el material entre el alumnado. Igualmente recordar que sean muy puntuales puesto que las pruebas son tipo test y tienen el tiempo rigurosamente estipulado.

Finalmente recordar que dichas pruebas sólo evalúan la marcha de los centros pero, en ningún caso tienen influencia alguna en las notas.

Los resultados serán comunicados globalmente a los centros e individualmente a las familias durante el primer trimestre del curso que viene.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Noticias

Ya estoy recibiendo las respuestas de algunos de los e-mail. En breve, cuando tenga algunos más empezaré contestar los que me hacen alguna consulta.

Por otra parte, ya está finalizada la 2ª evaluación, por lo tanto mañana jueves o como máximo el viernes recibiréis las notas de dicha evaluación. Mi impresión general (ahora hablo de mi TUTORÍA) es que no ha habido grandes variaciones, es decir, los que iban bien siguen bien y los que no, no han mejorado mucho (salvo un par o tres excepciones). Planteémonos que quedan unas 9 semanas de curso (con las vacaciones de Semana Santa en medio) y eso es muy poco tiempo para cambiar la tendencia de cualquier alumno. Los que necesiten hacer recuperaciones deberán plantearse un trabajo muy serio desde YA si quieren cambiar las cosas. Por mi parte, como tengo por costumbre, les daré unas orientaciones para hacer ejercicios y preparar la recuperación antes de vacaciones. El examen de recuperación lo tendremos a la vuelta de las mismas.

Respecto a la nota del último control, la tienen en la agenda.

martes, 17 de marzo de 2009

Correos electrónicos de las familias

Aún estoy recogiendo las respuestas a la nota que envié dando a conocer mi blog. Como todavía todo el mundo no me ha devuelto la nota firmada diciéndome si tenían o no correo electrónico, aún no he hecho una lista definitiva con las direcciones. En breve daré por finalizado el proceso y os mandaré un correo a todos los que me habéis dado una dirección y así podremos comprobar el funcionamiento del correo.

lunes, 16 de marzo de 2009

Beste azterketa bat

Hurrengo saioan beste azterketa berria edukiko dugu. Dakizuenez algebrari buruzkoa izango da. Lehenengo partea lehenengo mailako birpasaketa da eta bigarrena berria da: polinomioen eragiketak. Laguntzeko intentzioarekin aurkezpen hau egin dut. Lagungarria izatea espero dut.

viernes, 6 de marzo de 2009

Plan de Madurez TIC

Como comentaba ya en el primer "post" (artículo) de este blog, este año en el instituto estamos inmersos en un importante plan de renovación llamado Modelo de Madurez Tecnológica de Centro Educativo (vamos a llamarlo en adelante Plan TIC para abreviar). Bueno, en realidad este es el segundo plan en el que estamos metidos, ya que además está en marcha el Plan de Convivencia del que ya habréis tenido noticia porque se han mandado varias comunicaciones a las casas y se ha realizado ya alguna reunión con las familias a este respecto.
Del otro plan en marcha, en cambio, el de Tecnologías de la Información y la Comunicación, que eso es lo que quiere decir TIC, no habéis tenido comunicación alguna porque las acciones que de momento se están llevando a cabo tienen un carácter más interno al centro, pero eso va a cambiar en breve. Bueno, este blog ya es una de las primeras manifestaciones de intentar abrir una vía de comunicación digital con vosotros pero, evidentemente, no será la única. Concretamente ya está en marcha la página web del centro (aunque digamos que aún está "en obras") en la cual encontraréis todo tipo de información interesante respecto al centro y, lo que es mejor, un modo de comunicaros con él ya que uno de los "txokos" o lugares especiales que tiene está reservado para vosotros, para las familias, tanto para que accedáis a aquella información que os sea de especial interés, como para poder enviarnos comunicaciones y sugerencias.
Además de esto, ya desde el principio de curso hemos participado en algunas iniciativas que nos han llegado al centro y que tenían una estrecha relación con las TICs. La primera fue la realización con un grupo voluntario de alumnado de 4º de ESO y 1º de bachillerato de una Ginkana Virtual, es decir un concurso de búsqueda de información cultural (este año estaba dedicado a la Comunidad Europea, pero también había aspectos de la historia de Portugalete) el cual utiliza como herramienta única el ordenador conectado a internet. Fue una iniciativa muy interesante de cinco semanas que llevamos a cabo a principio de curso. Como ilustración de ello, os he añadido en la barra lateral un pequeño álbum de fotos con la entrega de premios.
Además de esta actividad, también realizamos unas jornadas del programa Internet Zuretzat dirigido a familiares adultos del alumnado y promovido por el Gobierno Vasco, que tenían como objetivo una introducción muy básica al manejo del ordenador y a la conexión a internet. Fue una experiencia muy interesante que llevamos a cabo con dos grupos de madres, padres y algúnos abuelos. La pena es que fue muy corta pero, como tenía, creo yo, cierto carácter experimental, dado el éxito que tuvo y las ganas de profundizar que dejó en los que participaron, yo creo que la Administración se animará a realizar más convocatorias de este estilo.
Bien está por hoy. Cuando haya más novedades os mantendré informados y no sólo a vosostros sino a toda la comunidad escolar ya que en breve podremos tener todas estas noticias en nuestra propia página web: http://www.zunzuneguibhi.net