Atentos familias. El próximo martes y miércoles los que suspendieron la 1ª evaluación tienen la recuperación de la misma. Para facilitarles el terminar de comprender la suma de positivos y negativos, he preparado el siguiente Power Point.
jueves, 21 de enero de 2010
1. ebaluaketako berreskuraketa - Recu de la 1ª evaluación
Atentos familias. El próximo martes y miércoles los que suspendieron la 1ª evaluación tienen la recuperación de la misma. Para facilitarles el terminar de comprender la suma de positivos y negativos, he preparado el siguiente Power Point.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Recuperación de la 1ª evaluación
Los ejercicios para preparar la recuperación son los del cuadernillo que inserto a continuación. Como os comento en la nota que he dado a los alumnos, si alguien no puede bajarse el documento, que me lo pida en papel.
Un afectuoso saludo y que paséis unas felices fiestas.
Gabon zoriontsuak eta urte berri on!
Etor zaitezte indar berriztuaz!
jueves, 3 de diciembre de 2009
Yo también me adhiero
Aviso. Este es un post atípico, distinto, especial. Y lo es porque este blog no está creado para manifestar opiniones en él; para eso los hay de otra clase (hay miles) y seguramente algún día crearé alguno, pero será otro. Como sabéis (y así se manifiesta en la cabecera del mismo) su misión es ser vía de comunicación, de orientación y ayuda. Sin embargo, por una vez y sin que sirva de precedente, ya que hoy cientos de bloggers publican su protesta, voy a hacer una excepción.
Hoy es un día especial y lo es por lo siguiente. No sé si sabréis que el Gobierno quiere aprobar una ley de “Economía sostenible” que pretende reactivar y racionalizar la misma. Hasta aquí nada de particular. Bienvenida sea si nos saca del agujero en el que estamos. Pero el caso es que integrado entre el articulado de esa ley (escondido, agazapado, dirían muchos) ha metido una normativa por la cual, con la excusa de acabar con la piratería, quiere arrogarse la potestad de CORTAR LA LÍNEA a todo aquel que ellos (un organismo que se nombrará al efecto; una especie de policía de internet) consideren que vulnera los derechos de autor. Hasta ahora esto tenía que tramitarse a través de la correspondiente denuncia y, por tanto, pasar al poder judicial. Pero esta vía no les estaba dando los resultados apetecidos pues, salvo en flagrantes casos de claro agravio, falsedad, mala intención o lucro personal ilícito, casi todos los casos estaban saliendo a favor de los internautas. Por ese motivo quieren sacar esta ley donde el Poder Judicial quedaría absolutamente marginado para intervenir y, por tanto, también muy disminuidas las posibilidades de ejercer una defensa jurídica efectiva.
Es por ese motivo por el que me he permitido copiar y pegar el manifiesto que muchos blogs y páginas web publican hoy. Es el siguiente:
MANIFIESTO EN FAVOR DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet (cópialo en tu blog y cuélgalo donde todos puedan verlo)
lunes, 30 de noviembre de 2009
Zenbaki osoei buruzko azterketa prestatzen
Esan nizuenez, azterketari buruzko orientabide batzuk emango dizkizuet:
- Identifikatu zer egoerak errepresentatzen diren zenbaki positibo eta negatiboen bidez.
- Jakin nola errepresentatzen diren zenbaki Z zuzen batean.
- Bereiztu oso ondo eragiketa bat batuketa ala biderketa den (ez dira arau berdinak).
- Batuketa kasuan, gogoratu ez dela egiten berdin ikur berdinekoak direnean edo desberdinekoa.
- Parentesiak daudenean, kentzen jakin behar duzu.
- Biderketan eta zatiketan gehien inportatzen duena signoa da zeren balio absolutoa era normalez lortzen da.
- Idazkera sinplifikatuta ez badago, hasi baino lehen simplifikatu behar da eta gero eragiketak egin.
- Eragiketa nahasiak badira, ADI!!! Kontuz lehentasunarekin. Zer egiten da lehenengoz? Eta zer gero?
Arauak gogoratzeko hemen duzu klasean eman dudan orria arautegiarekin:
Gogoratu: deskargatzeko, klikatu izenburuan (Zbki_Z_Arau)
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Adi, adi adi.
Para los padres. Vigilad que preparen con tiempo la materia porque el próximo jueves 3 de diciembre tendremos examen.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Lo que estamos dando: los números enteros
Espero que estas orientaciones (realizadas cuando aún es a tiempo) sean provechosas para todos.
Un saludo.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Zenbaki primoak hobeto ezagutzeko (jakinmina sentitzen dutenentzat)
Hemen definizioa eta familia horretako "parienteak" ezugutuko dituzu.
Beste honetan, berriz, zenbaki primo handiak direnak aurkitzeko "tramankula" duzu. Eta handiagoak lortu nahi badituzu orduan erabili hau.
OHARRA: azken bi hauek ikusteko JAVA izeneko programa instalatuta eduki behar duzu.
Baina benetako gauza bitxia irakurri nahi baduzu zenbaki primoekin erlazionatuta, orduan irakurri ondorengo artikulua.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Azterketa berria – Nuevo examen
Para las familias:
Atentos porque esta semana tienen examen de Matemáticas. Es sobre la DIVISIBILIDAD y a continuación les pongo a ellos lo principal en lo que tienen que fijarse.
¡Ah! Se me olvidaba: obligatorio traer CALCULADORA.
Ikasleentzat:
Begiratu batez ere hurrengo aspektuak:
- Nola konprobatzen den zenbaki bat beste baten multiploa edo zatitzailea den.
- Zenbaki baten multiploak “fabrikatu”.
- Zenbaki baten zatitzaile guztiak asmatu.
- Ikasitako zatigarritasun hiru erregelak jakin (zati 2, zati 3 eta zati 5)
- Zenbaki primoak (lehenak) bereizten jakin eta nola asmatzen den ea lehenak diren ala ez.
- Deskonposatu faktore lehenetan.
- m.k.tx. eta Z.K.H. kalkulatzen jakin (nahiz idatziz, nahiz buruz).
- Multiplo, zatitzaile, m.k.tx. eta Z.K.H.-koak diren buruketak egiten jakin.
GOGORATU: beti hoberena koadernoko ariketak birpasatzea da. Horretarako koadernoa primeran egon behar da, noski!
miércoles, 28 de octubre de 2009
Reflexiones sobre la primera inter evaluación
Ongi etorri berriro guztioi.
Como sabéis, la semana pasada hemos entregado ya los resultados de la primera inter evaluación y como algunos alumnos me han preguntado qué querían decir los términos “Debe mejorar” y si eso era un suspenso o no, paso a comentarlo un poco para aclarar conceptos.
Ya en la reunión con las familias que tuvimos a comienzos de mes os expresé (al menos en mi tutoría) que, aunque no son calificaciones formales, dan una idea bastante exacta de como va el alumnado. Por tanto, expresar que “Debe mejorar” / “Hobetu behar” en la mayoría de los casos sí que es una nota negativa (mucho más si pone “Rendimiento bajo”) lo cual de aquí a las notas de Navidad puede mantenerse o no. Sin embargo también os expresé que suelen tener un valor predictivo bastante alto. Por otra parte también dije que sí es cierto que solemos ser algo más exigentes ahora que luego, ya que ahora estamos a tiempo de corregir y en la evaluación formal ya no tanto. Este es el motivo de que a veces, cuando estás en duda, pongas “Debe mejorar” y no “Aurrerapen egokia”.
Otra cosa distinta ha sido lo que ha ocurrido con la asignatura de Educación Física, lo cual me gustaría explicar para evitar malentendidos. Según la información que he recabado, el profesor (que es nuevo en el Centro y no conocía exactamente las peculiaridades de la inter evaluación) preguntó sobre ello y le informaron de que se podía poner “Hobetu behar” incluso teniendo buena nota pero si considerabas que el alumno podía rendir más de lo que lo hacía. Naturalmente esto suele hacerse con algunos alumnos pero, como se da la circunstancia de que según el profesor no se están portando muy bien en general y tiene muchas quejas sobre su atención, decidió darles este toque de atención a todos, y esto es lo que nos ha llamado la atención (incluido a mí) y por lo que me he preocupado en averiguarlo. Naturalmente esto no quiere decir que todos sean suspensos (cosa que se verá en la evaluación) sino que deben corregir su atención e interés.
Por otra parte, existen otro par de asignaturas con un muy elevado número de resultados negativos como son Música y Euskera. En el primer caso me comunica la profesora que no aprecia suficiente esfuerzo y que no han preparado la asignatura lo suficiente. Y en el caso de Euskera, además de apreciar en el alumnado un nivel no muy alto ya de entrada, se queja también de poco esfuerzo diario y esto en una asignatura fundamental para ellos (la necesitan para su trabajo diario) puede ser una dificultad notable.
Bueno, el polo opuesto ha sido mi asignatura, la de Matemáticas, pero, cuidado, como ya les he dicho a ellos, sólo llevamos un examen hecho y ha sido muy fácil. Me alegro de que lo haya aprobado tanta gente, pero que no se confíen.
En fin, espero que os haya servido de algo esta explicación. Gracias por vuestra atención.
jueves, 8 de octubre de 2009
Orientabideak azterketarako
Esan nuenez, hemen adierazten dizkizuet azterketarako aspekturik garrantzitsuenak:
- Zenbakiak hurbildu esaten dizuten unitate ordenetara.
- Nahiz bauketa nahiz biderketa trukatze propietatea eta elkartze propietatea dituztela jakin.
- Banatze propietatea zer den jakin eta honekin ariketak egin.
- Eragiketa nahasiak (parentesidunak eta guztiz) nola egiten diren eta idazkera zuzena egiten jakin.
- Zatiketako “lege nagusia” jakin.
- Lau eragiketa nagusiko buruketak ebazten jakin.
- Berreketaren esanahaia. Kalkulatu.
- Berreketaren atalen hiztegia.
- Eragiketak berreketekin: biderkaketa parentesi artean berretzaile batera jasota; berdin baina zatiketa; oinarri berdineko berreketen biderketa; oinarri berdineko berreketen zatiketa; berreketaren berreketa.
- Zenbaki erraldoiak era laburtuaz idatzi.
Badaezpada adibideren bat nahi baduzu, ondoren ematen dizkizuk batzuk: 1.- Biribildu hurengo zifrak ehunekoetara a) 3825 b)76581 c) 36095 d) 831 2.- Ebatzi eragiketa hauek kalkuluak buruz eginez eta idazkera zainduz: a) 4 · 3 + 5 - 2 · 4 = b) 6 + 3 · 5 · (4 - 2) - 6 = c) 16 - 4 + 8 - 3 · 5 + 6 = d) 4· (3 + 5) - 2· 4 = e) 4 · (3 + 5) - (2 - 4) = 3.- Demagun liburu-denda batean 65na liburu dituzten 84 apal daudela. 584 liburu kentzen badira, zenbat geldituko dira apaletan? 4.- Demagun familia batek hilean 500 euro gastatzen dituela jana erosten, 350 euro janztekoa erosten, 250 euro etxeko gastuetan, eta 100 euro aisian. Gainerako dirua aurreztu egiten dute. Hilean 1300 euroko diru-sarrera dute. Urtean zenbat aurrezten dute? 5 .- Idatz itzazu berretura eran hurrengo biderkadurak: a) 8 · 8 · 8 · 8 · 8 = b) 6 · 6 · 6 = c) 5 · 5 · 5 · 5 = 6.- Jarri esan nahi duena eta kalkulatu emaitza: a) 72 = b) 25 = c) 53 = d) 18 = 7.- Idatzi era laburtuaz (notazio zientifikoa) hurrengo zenbaki erraldoiak: a) 72500.0001000.000 = b) 9.0001000.000 = c) 3262000.0001000.000 = 8.- Sinplifikatu eta emaitza, erraza bada, kalkulatu: a) 25 · 23 = b) (106 : 102) · 103 = c) (64 : 62) · 63 = Beno, lagungarria izan espero dut. Agur.