jueves, 4 de junio de 2015

Gorputz geometrikoen AZALERAK

Gorputz geometrikoen AZALERAK kalkulatzeko ondorengo fitxan dituzu FORMULAK.

jueves, 21 de mayo de 2015

Prismak eta zilindroak eguneroko bizitzan

Dakizuenez geometrian poliedroak ikasten ari gara eta brehala gorputz borobilekin hasiko gara. Baina gorputz geometrikorik ezagunenak prismak eta zilindroak dira. No aurki dtzakegu horiek egunero? Ba hemen dituzue adibide batzuk.
Hauek prismak dira:










Eta hauek zilindroak:





Jarraituko dugu adibideak ipintzen ...

sábado, 16 de mayo de 2015

Gaur umore pixka bat - Hoy un poco de humor

Aunque en España no es muy popular, en otros países es relativamente frecuente desde hace muchos años realizar concursos de monólogos científicos. Si con la ciencia ya resulta un poco difícil hacer humor, con las Matemáticas ni os cuento. Por eso me ha parecido de un mérito especial este vídeo de Eduardo Saenz de Cabezón (matemático de la universidad de la Rioja), ganador, por cierto, del FameLab 2013 a nivel nacional.

Si os ha gustado, aquí os dejo los monólogos correspondientes a los ganadores de las ediciones de 2014 y 2015. Posteriormente a esta fase, se celebra una fase final en Londres a la que acceden los ganadores de las fases previas en sus países.
Ganador de 2014

Ganador de este año


jueves, 14 de mayo de 2015

Biharko azterketa (ANTZEKOTASUNA eta ESKALAK)

Ondorengo loturan duzue praktikatzeko klasean egindako ariketen soluzioak.

Aurreko loturan ikusten ez baduzu probatu beste honekin.

miércoles, 29 de abril de 2015

Recu de la 2ª evaluación

Este es el programa del contenido de la 2ª evaluación:
2. ebaluaketa
Honetan garrantzitsuena ...

% : kantitate batekoa; gaineratuak eta kenduta; handituak eta gutxituak; kantitate originala asmatu.

Polinomioko eragiketa oinarrizkoenak

Berdintza nabarmenak: (a+b)² ; (a+b)·(a-b)

Faktore komuna.

Ekuazioak (izendatzailekoak eta parentesidunak).

Ekuazioetako buruketak.

2ª evaluación
Aquí lo más importante es ...

% de una cantidad; incrementados y disminuidos; averiguar la cantidad original.

Operaciones fundamentales con los polinomios.

Igualdades notables: (a+b)² ; (a+b)·(a-b)

Factor común.

Ecuaciones (con denominadores y con paréntesis)

Problemas con ecuaciones.

Los ejercicios para practicar están en este enlace.

martes, 17 de marzo de 2015

Irudi Biziak

Tutoretzan tratatzeko pelikularen eszenak
1. atala:


2. atala:

3. atala:

4. atala:

5. atala:


Eszena bakoitza ikusi ondoren erantzun koadernotxoan agertzen diren pelikulari buruzko galderei.

miércoles, 4 de febrero de 2015

PowerPoint renovado

Ematen ari garen gaiarekin erlazionatuta, nire materialen artean Power Point bat daukat biderkadura nabarmenak azaltzeko. Baina publikatuta neukanak akatsaren bat zuenez, zuzentzeko eta handitzeko aprobetxatu dut. Hori dela eta berriro ikustea gomendatzen dizuet askoz hobetuta dago eta.
Ikaslele guztientzako erabilgarria izatea espero dut.

Relacionado con el tema que estamos dando, tengo entre mis materiales un Power Point para explicar los productos notables. Como quiera que el que tenía publicado contenía algún error, he aprovechado para rectificarlo y ampliarlo, por lo cual recomiendo volver a verlo ya que está notablemente mejorado.
Espero que sea de utilidad para todo el alumnado.


martes, 20 de enero de 2015

Ikesta

Cadiz Unibertsitateko ikelari batek ikerkuntza batean parte hartzeko eskatu digu. Ikerketa, Interneteko komunikazio herramintak erabilerari buruzkoa denez interesgarria iruditu zait. Bakarrik loturan pintxatu behar duzue eta gero inkestan galdera bakoitzri erantzun. Batez ere ikasle gazteei bideratuta dago baina edonork erantzun dezake (guztiz anonimoa da).
Eskerrik asko.
Formulariorako lotura.

lunes, 12 de enero de 2015

Recuperación de la 1ª evaluación

Para las familias:
Como ya os comuniqué vía e-mail el pasado 13 de diciembre, la recuperación será el próximo lunes día 19. Previamente el día 15 tendrán que haber entregado el trabajo propuesto. Os copio a continuación el contenido de la nota original:

De cara a la recuperación de la 1ª evaluación:

La recuperación para el alumnado que ha suspendido la 1ª evaluación la haremos el próximo día 19 de enero (lunes) a través de una prueba-examen. Para ello, previamente tendrán que realizar los ejercicios que se señalan en este documento compartido en Drive. Como en él no pueden escribir directamente, lo más sencillo es que cada persona cree un documento en blanco en su Drive (del cual será propietario), copie el mío y lo pegue en el suyo y después realice los ejercicios ahí. Finalmente, el alumno compartirá dicho documento conmigo. De todo esto, ya le daré noticia al alumnado y les recordaré cómo se hace (para el que no lo domine), aunque la mayoría ya sabe hacerlo.
Es muy importante que el alumnado organice su tiempo y intente NO hacerlo todo de golpe en los últimos días. Por ese motivo se le da un plazo razonable de tiempo. Además, en él puede pedir las ayudas que considere necesarias, siempre que no quiera que se le atienda en el último día.
Por otra parte, os comunico que este examen lo realizará todo el mundo, si bien a los que tiene la evaluación aprobada sólo les servirá para subir nota (a no ser que hubiese una diferencia de 3 puntos o más con la nota de evaluación). Esto es una decisión del departamento de Matemáticas, el cual quiere unificar esta práctica con todo el alumnado (antes venía realizándose de modo voluntario).
NOTA: si alguien NO PUEDE hacerlo digitalmente, que me lo pida en papel.
Un saludo, Guillermo.